ecosistemas
El ecosistema es el conjunto de especies de un área determinada que interactúan entre ellas y con su ambiente abiótico; mediante procesos como la deprecación, el parasitismo, la competencia y la simbiosis, y con su ambiente al desintegrarse y volver a ser parte del ciclo de energía y de nutrientes. Las especies del ecosistema, incluyendo bacterias, hongos, plantas y animales dependen unas de otras. Las relaciones entre las especies y su medio, resultan en el flujo de materia y energía del ecosistema.
Ecosistemas en el Perú
el mar tropical
Se encuentran presente en una pequeña porción de la costa norte del Perú. Sus aguas son cálidas la cual favorece la formación de la nubes convertido en lluvias y cae a la costa de Tumbes y Piura. Su vegetación es abundante incluso en el desierto del mar. Existe los manglares y diversos animales y plantas que no existen en las aguas frías.
el mar frió
Conocida como Corriente de Humboldt desde Tacna (limite con Chile) hasta Punta Pariñas en el norte de Piura. Son aguas frías y provienen del extremo sur de América y la Antártida. Impide las lluvias en la costa y favorece la formación de la neblinas invernales. Sus aguas son ricas y lo dicen “ sopa de plancton” la cual existen algas de muchos tipos, mamíferos, aves marinas y variedad de peces.
el desierto del pacifico
Es la formación a lo largo de la costa , desde Piura, al norte hasta Tacna, sur del país Su clima es cálido en el verano y húmedo durante el invierno y es frecuenten la garuas y una espesa capa de nube impide el paso del sol. Se forman “LOMAS”, sirven como refugio para una variada flora y fauna silvestre en medio del desierto.La vida animal y vegetal es escasa pero tiene 52 ríos que cruzan en el desierto, dando vida a la tierras la cual tiene flora, animales y variedades de peces y decenas de aves.
el bosque tropical del pacifico
Existe una pequeña zona poblada por enormes arboles y selva exuberante, jaguares, cocodrilos y monos aulladores pero muy cerca al mar.Esta en el corazón de tumbes Es muy húmedo con temporadas de lluvia entre diciembre - marzo y seca durante el resto del año. Su vegetación es abundante por la lluvias. Muchas de la criaturas tiene origen en otra regiones pero son propias y no se encuentran en ningún lugar: el mono coto o aullador de tumbes, la nutria del noroeste el loro de ala bronceadas y mucho más.
la serranía esteparia
Abarca el lado occidental de la cordillera de los Andes. Es una tierra de grandes montañas y precipicios, con fértiles valles y ríos torrentosos formando profundo cañones. Es seco y muy soleado, pero frió durante las noches, debido a que en las zonas altas cercana a la puna son frecuente las lluvias y se desciende hacia el desierto. Es el hogar de la flor nacional del Perú: la cantuta y mucha variedad de aves.
la puna
características. Clima -Frígido hasta los 5000 y de tipo gélido por encima de la altitud, Relieve -Mesetas, zonas ondulas y zonas escarpadas, Flora -Los pajonales, con totorales, bosques de keuña y formaciones de plantas almohadillas, Fauna -De origen andino-patagónico, con elementos originarios del norte y muchas formas propias.
el páramo
Características. Ubicación: Principalmente en Cajamarca y la sierra de Piura, Altitud, 3,500 a más msnm. Clima, frió, húmedo, nublado y templado en algunos valles, Relieve, Escarpados en la cumbres, plano y ondulado en las mesetas. Flora, Las orquídeas, bromelias,, líquenes, musgos, helechos, bejucos, lianas, etc.
la selva alta y baja
conocido también como bosque de lluvias tropical el habita mas diverso del planeta, Vive la mayoría de la especies de plantas animales del mundo. Su clima es caluroso y muy húmedo, con lluvias entre diciembre y marzo, y chaparrones el todo el año, Abundan los grande ríos: Amazonas, Ucayali, madre dios.
la sabana de palmeras
Esta en el extremo oriental del departamento de Madre de Dios, justo con la frontera con Bolivia. Es la de una enorme llanura de pastos altos y palmera que llama la atención en medio del bosque de la selva tropical: Pampas del Heath, debido al rió que las recorre y sirve de limite entre dos países. Es cálido y húmedo, Con estación lluviosa durante el verano, aunque al veces son intensas las lluvias que llega a inundar grandes extensiones de sabana hasta convertirse en enorme lago y solo las copas de palmera quedan como refugio para las criaturas mas pequeñas. Muchos de los animales y plantas viven en esta región son únicos y están adaptados para sobrevivir sin problemas en el gran pastizal.